Colaboraciones que Transforman
En Luxmire creemos en la fuerza de las alianzas auténticas. Trabajamos con profesionales y organizaciones que comparten nuestra visión sobre el bienestar integral.
Cada colaboración es una oportunidad para expandir el impacto del flow en comunidades que realmente lo necesitan.
Cómo Construimos Vínculos Profesionales
Llevamos tres años conectando con centros de bienestar, estudios de yoga y espacios terapéuticos en el área metropolitana de Monterrey. Lo que empezó como conversaciones informales en 2023 se convirtió en una red sólida de apoyo mutuo.
No buscamos simplemente intercambiar referencias. Queremos crear experiencias donde nuestras metodologías de flow se integren naturalmente con otras prácticas de salud y desarrollo personal.
Centros de Bienestar
Colaboramos con espacios que ya tienen su propia identidad terapéutica. Nuestro enfoque complementa lo que ellos ofrecen sin intentar reemplazar nada.
La clave está en entender qué necesitan sus clientes y dónde las prácticas de flow pueden aportar mayor profundidad a sus procesos.
Instructores Independientes
Trabajamos con profesionales que imparten talleres de mindfulness, meditación o desarrollo personal. Les ofrecemos recursos para integrar elementos de flow practice en sus sesiones.
Algunos de nuestros mejores aliados son instructores que descubrieron el flow en uno de nuestros programas y decidieron incorporarlo a su metodología de trabajo.
Espacios Corporativos
Desde mediados de 2024 hemos colaborado con empresas locales interesadas en mejorar el bienestar de sus equipos. No vendemos paquetes estándar porque cada organización tiene dinámicas distintas.
Nuestras sesiones corporativas se diseñan después de entender la cultura de cada empresa y las necesidades específicas que enfrentan sus colaboradores.
Comunidades Educativas
Ocasionalmente trabajamos con instituciones educativas que buscan herramientas prácticas para reducir el estrés en estudiantes y profesores.
Estas colaboraciones suelen comenzar como proyectos piloto durante un semestre y se ajustan según los resultados que observamos juntos.


Voces de Quienes Colaboran con Nosotros
Estas experiencias reflejan lo que hemos construido junto a otros profesionales del bienestar durante los últimos años.
Empecé a trabajar con Luxmire en febrero de 2024 porque mis clientes de acupuntura me preguntaban por técnicas para mantener la calma fuera de las sesiones. Las prácticas de flow que integramos han dado resultados interesantes. La gente reporta menos episodios de ansiedad entre consultas.Darién Aguirre Acupunturista y Terapeuta Holístico

Dirijo un estudio de yoga en San Pedro y siempre buscaba algo más allá de las posturas físicas. Conocí a alguien del equipo de Luxmire en un evento en abril de 2024 y desde entonces hemos organizado dos retiros conjuntos. La combinación de yoga restaurativo con prácticas de flow ha sido más profunda de lo que imaginé.Melisa Treviño Instructora de Yoga Certificada

Como psicólogo clínico, siempre he buscado herramientas complementarias para mis pacientes con trastornos de ansiedad. Desde que comenzamos a colaborar en septiembre de 2024, he referido a varios clientes a los programas de Luxmire. Los beneficios se notan especialmente en personas que necesitan algo más allá de la terapia verbal tradicional.Osvaldo Garza Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta

Ruta de Colaboración Profesional
Si te interesa explorar una alianza con Luxmire, este es el recorrido típico que seguimos juntos. No hay compromisos apresurados ni contratos complejos.
Todo comienza con una conversación honesta sobre lo que cada parte puede aportar.
Primera Conversación Exploratoria
Nos reunimos para conocernos sin ninguna presión comercial. Queremos entender tu trabajo, tu filosofía y qué tipo de colaboración tendría sentido para ambos.
Esta etapa suele durar una o dos sesiones de aproximadamente una hora. Muchas veces incluye una visita a tu espacio o al nuestro.
Diseño de Propuesta Conjunta
Si ambos vemos potencial, trabajamos en un documento sencillo que describe cómo colaboraríamos. Esto incluye objetivos, responsabilidades y formas de medir si la alianza funciona.
No usamos plantillas genéricas. Cada acuerdo refleja las particularidades de quienes se están asociando.
Proyecto Piloto
Comenzamos con algo pequeño y manejable. Puede ser un taller conjunto, una serie de sesiones compartidas o un programa de prueba con un grupo reducido.
La idea es ver cómo funciona la colaboración en la práctica antes de comprometernos a largo plazo.
Evaluación y Ajustes
Después del piloto nos sentamos a analizar qué funcionó y qué se puede mejorar. Aquí es donde decidimos si continuamos, ajustamos o simplemente reconocemos que tal vez no era el momento.
La honestidad en esta etapa ha sido fundamental para mantener colaboraciones saludables a largo plazo.
Elementos Clave de una Alianza Exitosa
Basándonos en lo que hemos aprendido colaborando con otros profesionales, estos son los factores que marcan la diferencia.
Valores Compartidos
Las mejores colaboraciones ocurren cuando ambas partes tienen una visión similar sobre el bienestar y el crecimiento personal. No necesitamos estar de acuerdo en todo, pero sí compartir principios fundamentales.
Comunicación Clara
Desde el inicio establecemos canales de comunicación directos. Preferimos conversaciones sinceras donde se pueden expresar dudas o ajustar expectativas sin incomodidad.
Beneficio Mutuo Real
Las alianzas funcionan cuando ambas partes ganan algo tangible. Puede ser crecimiento profesional, acceso a nuevas audiencias o simplemente aprender unos de otros.
Métricas Realistas
Definimos desde el inicio cómo sabremos si la colaboración está funcionando. Esto puede ser feedback de participantes, satisfacción de clientes o simplemente la fluidez del trabajo conjunto.
Flexibilidad para Ajustar
Entendemos que las circunstancias cambian. Una buena alianza permite modificar acuerdos cuando las necesidades evolucionan, sin que nadie se sienta atrapado.
Compromiso a Largo Plazo
Buscamos relaciones que se desarrollen con el tiempo, no transacciones únicas. Las colaboraciones más valiosas que tenemos empezaron despacio y se fortalecieron gradualmente.